sábado, 18 de mayo de 2013


PROXIMOS RETOS






















EL CASTELLONENSE  PEDRO EUGENIO GRANJO  ( THE WOLF )
YA TIENE NUEVOSRETOS,  DESDE EL TITULO DE ESPAÑA 
 YA TIENE DOS TORNEOS FIRMADOS EN K-1
 Y UNO EN KYOKUSHINKAI KARATE Y EL RETO MAS INPORTANTE
 EN VERANO UN
INTERNACIONAL ESTA VEZ EN HOLANDA  .

PROXIMAMENTE VEREMOS LA  INTRO DE LA ENTREVISTA EN UN
 VIDEO DEL MAESTRODE GRANJO , SHIHAN  SANTIAGO ALARCON
  SIN DUDA UNO DE LOS MAS GRANDESDE TODA ESPAÑA
 QUE CONOCE MUY BIEN EL MUNDO DE LOS DEPORTES DE CONTACTO
 COMO EL KYOKUSHINKAI,  MUAY THAI,  KICK BOXING,  Y K-1
 O LAS MMA.
ESPECIALIZADO MAS EN ESTAS CONSIDERADAS COMO PARTE DURA
 SANTIAGO ES
 RECONOCIDO POR TODA ESPAÑA COMO LUCHADOR MAESTRO
 Y ARBITRO EN CASITODOS LOS EVENTOS DE PRESTIGIO .

DAR LAS GRACIAS A DANI
SPACEBOXING POR LA
 COLABORACIÓN  Y LOS
SHORTS DE LAST ROUND
 QUE GRANJO  LUCIO
EN EL
 CAMPEONATO DE
ESPAÑA
 DE KICKBOXING
 DE LA FEK.

Y SOBRE TODO A MI
 PROFESOR SANTIAGO
 ALARCONPOR  POR
 LA DEDICACIÓN 
QUE PONE 
 EN MI TANTO
 CUENDO
 ENTRENAMOS
 KYOKUSHINKAI
 COMO CUANDO HAY UN
 TORNEO O VELADA DE K-1 O
 KICKBOXING .

EL MEJOR LUCHADOR DE CASTELLON DE KICKBOXING GANA EL TITULO DE ESPAÑA

PEDRO EUGENIO GRANJO  CON EL ALCALDE Y EL CONCEJAL DE DEPORTES


viernes, 3 de mayo de 2013

CAMPEÓN DE ESPAÑA KICKBOXING K-1 RULES





actualmente en el deporte provincial no abundan los campeones de España absolutos. El castellonense Pedro Eugenio Granjo  es uno de ellos después de imponerse este fin de semana en el Campeonato de España de kick boxing, en la modalidad de K-1 de menos de 70 kilos, en Villaviciosa del Río ( Madrid ).

CAMPEONATO OFICIAL DE KICKBOXING  POR LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA  LA F.E.K

PEDRO EUGENIO GRANJO SE IMPUSO EN LAS ELIMINATORIAS DEL SABADO GANANDO A LOS PUNTOS A SUS OPONENTES, HASTA CONSEGUIR PASO A LAS FINALES QUE SE REALIZARON AL DIA SIGUIENTE EL DOMINGO.
PUES ESTA VEZ LE TOCÓ DISPUTARSE LA FINAL CONTRA UN OPONENTE DE LAS BALEARES DE GRAN TAMAÑO. UNA PELEA QUE NO SERIA FACIL PUES GRANJO LO TRABAJO DESDE LA DISTANCIA Y DAÑANDO LAS PIERNAS DE SU CONTRINCANTE  HASTA GANAR EL COMBATE Y PROCLAMARSE CAMPEÓN!!.

CAMPEÓN DE ESPAÑA DE K-1 EN LA CATEGORIA DE - 70 KG 


La pasión de Pedro por las artes marciales se remonta a su niñez. Con solo siete años, su tío ya le introdujo en el mundo del taekwondo, posteriormente se pasó al kárate Kyokushin y con 16  comenzó a practicar kick boxing.


Pedro E. Granjo, una de las grandes bazas del deporte provincial.

UNA JUSTA RECOMPENSA // El reciente Campeonato de España es un premio al esfuerzo de toda una vida, pero no quiere quedarse ahí. Su próximo asalto será en el Campeon de Campeones que se realizara proximamente y sera televisado y el Mundial que se celebra en Atenas del 27 de mayo al 3 de junio.
Al margen de ganar todos los combates que tiene por delante, uno de los objetivos de este afable luchador es el de desmitificar un deporte tachado de violento por los menos entendidos. “Nunca me he pegado con nadie fuera del ring desde que estoy compitiendo, además, al estar federado, si lo hiciera se me retiraría la licencia para competir por dos años y legalmente se considera que pego con arma blanca”, destaca. “Después de un combate, la relación con mis rivales no puede ser mejor”, añade Pedro.
Este deporte está calando hondo en la sociedad. Actualmente ya hay más de 2.000 licencias en la Comunitat Valenciana y “son muchos más los que lo practican sin estar federados, e incluso algunos de ellos son profesores, algo que no puedo entender”.
Por desgracia en Castellón hay muchos que se las dan de Profesores sin titulación y de profesionales si serlo por eso estoy luchando para que desde fuera castellón no sea manchada por estas personas.



UNA FORMA DE VIDA // Pedro Eugenio Granjo vive por, para y del kick boxing. Da clases de k-1 y kyokushinkai karate  en dos gimnasios de Castellón y se desplaza a la Pobla Tornesa y Almassora para enseñar todos los secretos del arte marcial que domina. Además entrena un mínimo de cuatro horas diarias y, cómo no, intenta ganarse la vida también luchando en el ring. La empresa no es fácil. Como ejemplo, por ganar el reciente campeonato nacional le han dado la friolera de cero euros... Para competir en el próximo Mundial deberá costearse el viaje a Atenas, aunque en caso de proclamarse campeón, el botín sí que será bastante más suculento, pues hay en juego 4.000 euros. “Habrá tortas porque no estamos acostumbrados a esas cantidades”, asume.
Por competir en diferentes veladas, eso sí, recibe aproximadamente de 150 a 250 euros: “En Francia dan más de 600 de media, mientras que en Holanda, Tailandia o Japón sí se reconoce más este deporte”. De hecho, no descarta acudir a estos tres últimos países “para entrenar, perfeccionar la técnica y competir”.
El kick boxer castellonense tiene las ideas claras desde el primer día. Sus ídolos no pegaban patadas a un balón o tiraban a canasta, su modelo a seguir era el suizo Andy Hug, un karateka que siguió sus mismos pasos en el mundo de las artes marciales. Ahora sueña con representar a su país, España, en unos Juegos -se está intentando que este deporte sea olímpico-, y para ello tiene claro que hay que sacrificarse: “Haré todo lo que esté en mi mano para llevar el nombre de la provincia lo más lejos posible”.

CAMPEÓN DE ESPAÑA DE K-1 KICKBOXING EN CASTELLON

“Fuera del ring soy pacífico” ( El Periódico Mediterraneo - 30/04/2013 )
<a href="http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/deportes/fuera-del-ring-soy-pacifico-_813994.html"><b>&ldquo;Fuera del ring soy pacífico&rdquo;</b></a> ( <a href="http://www.elperiodicomediterraneo.com">El Periódico Mediterraneo</a> - 30/04/2013 )